Categoría: NOVEDADES

EVENTOS NOVEDADES

Naxos Kut en la TICAR 2019

Participamos de la reunión anual de encargados de Informática de Universidades en Argentina.

Los días 3 y 4 de octubre, en la Universidad Nacional de Rosario, participamos del TICAR 2019, evento que reúne a los encargados de Informática de la Educación Superior, con el fin de compartir experiencias, inquietudes y soluciones que hacen a su responsabilidad cotidiana.

En ese marco, junto a distintas Universidades participamos en paneles y charlas sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las áreas de Infraestructura, Servicios, Sistemas, Soluciones en Educación Superior y Seguridad informática.

Nuestra empresa brindó una charla acerca de Diseño y  Construcción de Infraestructura  de Networking. Caso de Éxito Parque La Pedrera. Similitudes con un Campus Universitario, que estuvo a cargo de los ingenieros Pedro Paguaga y Miguel Sifontes Millán. Allí abordamos las necesidades de los campus universitarios, y la importancia del diseño de la Infraestructura de Networking como un aspecto que debe ser considerado desde el primer momento y no como un agregado en las etapas finales de la obra civil, debido a la cada más vez mayor relevancia de las nuevas modalidades de dictar clases y compartir contenidos y servicios, donde el Internet de las Cosas ya cumple un rol protagónico.

Posted by Naxos Web
EVENTOS NOVEDADES

Felicitaciones Huber+Suhner por su 50° aniversario

La empresa realizó una celebración en su planta de Brasil y estuvimos acompañándolos.

El pasado lunes 30 de septiembre, Huber+Suhner festejó sus 50 años con una gran fiesta realizada en Caçapava, Brasil, donde poseen una de sus 16 plantas de producción alrededor del mundo.

En el evento de la empresa nacida en 1969 —que cuenta con 16 plantas de producción alrededor del mundo—, producto de la unión de las empresas familiares R. + E. Huber y Suhner & Co, estuvieron presente su CEO a nivel mundial, Urs Ryffel, y Oliver Grill, Director General para América del Sur.

La ocasión fue la oportunidad de realizar una visita a la fábrica, donde pudimos ver su moderna línea de producción, que la posiciona como una de las plantas más avanzadas de Latinoamérica. También estuvimos en el nuevo showroom, en el que la empresa presenta productos de la línea de Datacenter, como el Lisa y el Ianos, y uno de sus insumos más importantes, como es el cable refrigerado para carga rápida de automóviles eléctricos.

Como proveedores oficiales exclusivos en Argentina, fue una gran oportunidad de reforzar las relaciones comerciales con el fin de innovar en nuestra oferta de insumos, de los que muy pronto tendremos novedades.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES PROYECTOS

Wi-fi 6: Un nuevo estándar de conectividad inalámbrica

La creciente complejidad del tráfico actual de datos hace cada vez más precisa una conectividad más inteligente.

La demanda de acceso inalámbrico por parte de los usuarios pasó de ser algo bueno a algo necesario. Debido a esto, el rendimiento de la red se ha convertido en un requisito crítico para el negocio, cuya ausencia puede influir en su decisión de entrar en un establecimiento o salir de él, impactando de forma decisiva en los negocios.

Además, para dar cabida al creciente número de dispositivos móviles y de otros de distinta naturaleza conectados entre sí (lo que llamamos Internet de las Cosas, o IoT), las mejoras en la eficiencia de una red inalámbrica y la forma en que esta maneja la congestión y las demandas de capacidad cada vez mayores se han convertido en un factor clave de éxito.

Debido a esta realidad, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de Estados Unidos y la Wi-Fi Alliance han trabajado juntos para identificar áreas de mejora del estándar actual (802.11ac), poniendo el foco en el rendimiento en condiciones “típicas” para elevar holísticamente el rendimiento de toda la red. Ya no se trata de examinar las velocidades máximas de datos avanzadas en condiciones “perfectas”, sino que el nuevo estándar (llamado 802.11ax y rebautizado como Wi-Fi 6) buscar mejorar la eficiencia de la forma en que los access points manejan los dispositivos de manera simultánea y mejorar la capacidad de la red para proporcionar un rendimiento óptimo para todos los clientes.
Una mejor autopista para los datos
Así, el Wi-Fi 6 aumenta la capacidad de rendimiento hasta cuatro veces con respecto al anterior estándar, y también tiene la capacidad de utilizar tanto las bandas de 2,4 GHz como las de 5 GHz para una serie de casos de uso. Sin embargo, lo más interesante quizás sea la nueva característica multiusuario mejorada llamada OFDMA (acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales), gracias a la que múltiples dispositivos con diferentes necesidades de ancho de banda pueden recibir servicios simultáneamente. Esta lógica reemplaza a la actual, en la que los dispositivos compiten entre sí para enviar datos.

Con este manejo de paquetes de datos, se mejora el rendimiento de toda la red, ya que una gran cantidad de paquetes —en especial, aquellos que son sensibles a la latencia, como el tráfico de voz— pueden transmitirse de forma simultánea. Si lo viéramos como el tránsito de una autopista, el beneficio radica en que los días de enorme congestión vehicular, en lugar de utilizar un solo vehículo para transportar a cada persona, este nuevo estándar nos presenta el modelo de auto compartido. Volviendo a los datos, lo que genera es la agrupación de paquetes en transportes que permiten que múltiples conversaciones a la vez. 

Ejemplos de casos en los que Wi-Fi 6 ofrece una ventaja:

Oficinas inteligentes y fábricas donde son cada vez más frecuentes los dispositivos IoT de 2,4 GHz y donde la seguridad de autenticación es una preocupación.
Escuelas y organizaciones tecnológicas donde la movilidad y el tráfico de voz y video ya son una necesidad básica.
Edicficios de la Salud, en los que los dispositivos médicos existentes seguirán siendo capaces de utilizar 2,4 GHz en un futuro no previsible.

Es momento de pensar en sus access points

A medida que las organizaciones equipan nuevos edificios o actualizan las implementaciones de Wi-Fi existentes, la introducción de los access points 802.11ax de Aruba proporcionará el rendimiento y las pruebas futuras necesarias para ofrecer servicios mejorados. Además de las funciones basadas en estándares 802.11ax, la ventaja de Aruba incluye la IA y el aprendizaje automático que optimiza de manera automática la red.

Optimización de RF: Una característica única dentro del software inalámbrico de Aruba llamada AirMatch, que utiliza el aprendizaje automático para optimizar los canales, el ancho de banda y la potencia necesarios para ofrecer una experiencia de usuario consistente, sin necesidad de intervención manual.
Control inteligente del tráfico: Una característica adicional dentro del software inalámbrico, llamada AppRF, utiliza la inspección profunda de paquetes incorporada para permitir que el área de TI aplique fácilmente la calidad de servicio basada en el tráfico, el usuario y el tipo de dispositivo.
Monitoreo inteligente de energía (IPM): Para entornos en los que los switches no admiten requisitos de PoE de más de 30 vatios por puerto, el IPM permite a los AP 802.11ax desactivar de forma inteligente las funciones preseleccionadas hasta que se pueda actualizar el entorno de los switches.
Optimización del rendimiento del cliente: La función ClientMatch patentada por Aruba agrupa automáticamente los dispositivos compatibles con 802.11ax en radios de AP 802.11ax disponibles, de modo que el rendimiento aprovecha al máximo las ventajas de las capacidades OFDMA y multiusuario.
Seguridad de autenticación avanzada: Aunque el nuevon estándar no especifica ninguna nueva mejora de seguridad, los access points 802.11ax de Aruba incluirán WPA3 y Enhanced Open, lo que hace más seguras a las redes abiertas cuando el acceso de invitados y se utilizan contraseñas compartidas.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES PROYECTOS

Ampliación y optimización del sistema de WiFi de la provincia de San Luis

Hemos concluido la obra de ampliación y optimización del sistema de WiFi de la provincia de San Luis. Para ello implementamos 120 antenas ARUBA IAP-275 y proveímos 30 antenas adicionales. Además realizamos la provisión e instalación de 18 enlaces Wireless de alcance hasta 50 km., y continuamos sumando tecnología GPON de Huawei a la red de Autopista de la Información con una nueva OLT y ONTs.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES PROYECTOS

Nuevos hogares con FTTH en Villa del Rosario

Comenzamos el tendido FTTH de 2 nodos en la Ciudad de Villa del Rosario, Córdoba. El mismo permitirá la cobertura de 1500 hogares pasados. Es un placer continuar trabajando junto a la cooperativa de Villa del Rosario, con quienes estamos instalando la infraestructura que permitirá a su población una gran calidad de conectividad.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES PROYECTOS

Plazas WiFi en toda la provincia de Córdoba

Finalizamos las obras de equipamiento para que plazas y parques de la provincia de Córdoba cuenten con acceso inalámbrico a internet, para lo cual instalamos equipos Aruba-HPE IAP-365. Realizamos la provisión, instalación y puesta en marcha de un sistema de distribución inalámbrica que permitirá el acceso libre y gratuito en 18 espacios de conexión de la provincia con 54 Access Points Aruba.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

WiFi público para una mejor educación

Como parte del proceso de ampliación y optimización del sistema de Wi-Fi de la provincia de San Luis, nos encontramos realizando el tendido de 65 nuevos kilómetros de fibra óptica, que permitirá una mejor conectividad para los estudiantes de las carreras de la plataforma tecnológica de la Universidad de La Punta.

En el marco de esta obra, implementamos 120 antenas ARUBA IAP-275 y proveímos 30 adicionales. Asimismo, realizamos la provisión e instalación de 18 enlaces Wireless de alcance hasta 50 km., y continuamos sumando tecnología GPON de Huawei a la red de Autopista de la Información con una nueva OLT y ONTs.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

Obras de Fibra óptica ejecutadas en tiempo y forma

Seguimos avanzando con las obras de tendido de fibra óptica en la provincia de San Luis, donde ya hemos cubierto 160 km., que constituyen los tramos 2, 3 y 15, los cuales fueron finalizados anticipadamente en relación a los plazos estipulados.

De esta manera, seguimos manteniendo nuestro compromiso de cumplimiento en tiempo y forma para cada obra.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

Nueva obra llave en mano en el Hospital Córdoba

Desde los primeros días del año estamos implementando una nueva obra llave en mano de cableado estructurado, fibra óptica y energía para el Hospital Córdoba. Esta obra le permitirá a la institución ampliar la cantidad de puestos de trabajo.

En el marco de estos trabajos, estamos realizando la vinculación con fibra óptica de 10 racks distribuidos en los 8 pisos del hospital, la ampliación de 300 nuevos puestos de trabajo con cableado UTP y la provisión de energía en cada uno de ellos.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

¡Un 2018 en el que seguimos avanzando!

Otro año de grandes obras
Despedimos un 2018 con nuevos proyectos de fibra óptica y el desafío de nuevas soluciones.
Proyectos
Llevamos adelante obras de fibra óptica en Avellaneda (Santa Fe), e implementamos fibra óptica pre-conectorizada en el tendido FTTH en Santiago del Estero y Tucumán.

Además, instalamos cámaras de seguridad ciudadana en Villa Carlos Paz (Córdoba), realizamos la interconexión de la red de fibra óptica y proveímos insumos y trabajo de ingeniería para los Parque Fotovoltaicos Caldenes Oeste y La Cumbre (San Luis), e implementamos tecnología GPON y la plataforma eSight de Huawei para la cobertura de fibra óptica de 165 escuelas en la provincia de Río Negro.

Fibra óptica para un Datacenter de gran envergadura

Realizamos los trabajos de interconexión subterránea por fibra óptica de un importante Datacenter de la ciudad de Córdoba, en el cual implementamos tecnología especializada MPO.

Certificación de identidad

Junto a Encode, incorporamos Firma Digital para proyectos de Infraestructura de Clave Pública (PKI) para distintas reparticiones públicas del país. Esta tecnología mejora la calidad y seguridad de nuestras acciones, ya que garantiza la identidad del firmante y la integridad del mensaje.

También, en el marco de un objetivo de crecimiento y capacitación junto a nuestros clientes, realizamos un workshop sobre GPON junto a Huawei, en el que participaron referentes empresariales y de gobiernos, en el Hotel Neper de la ciudad de Córdoba. Allí mostramos el funcionamiento y las ventajas del sistema de aprovisionamiento eSight de Huawei.

Participamos de los principales eventos de telecomunicaciones de la región y del mundo, como la FTTH Conference, celebrada en Valencia entre el 13 y 15 de febrero, y NPlay ConoSur 2018, los días 14 y 15 de marzo en el hotel Quorum, de la ciudad de Córdoba, donde junto a Eduardo Jedruch, presidente de Fiber Broadband Association LATAM, brindamos una charla sobre “Tendencias y panorama mundial del mercado de ultra banda ancha”.
Distinción internacional

Fuimos reconocidos como MCA Mobility Partner of the Year 2018 de ARUBA HP en la Atmosphere 2018, encuentro organizado entre los días 25 y 30 de marzo por Aruba Networks en Las Vegas (EEUU).
Además, estuvimos presente en el Internet Day -el 16 y 17 de mayo en la Usina Del Arte-, en la Misión Comercial SAPEM -llevada a cabo en el Hotel Scala de la ciudad de Buenos Aires, los días 6 y 7 de agosto-, en Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes -los días 26 y 27 de noviembre, también en el Hotel Quorum de Córdoba- y finalmente en el Megaevento de Telecomunicaciones y Energía -realizado el 13 y 14 de diciembre en la Sede de COPETEL, en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires.

Así, junto a ustedes, cerramos otro año de avance en las comunicaciones de nuestro país.

 

Posted by Naxos Web