Autor: Naxos Web

NOVEDADES

CommScope se suma a Naxos Kut

Nuevo paso para seguir conectando personas con el mundo.

Hemos incorporado la línea CommScope a nuestra cartera de componentes. Esto representa un gran beneficio para nuestros clientes, ya que nos permite ofrecerles una mayor variedad de productos de primera calidad mundial para la instalación de redes FTTH y FTTX.

De esta manera, esperamos brindar un servicio cada vez más conveniente a nuestros clientes para que  puedan proveer de conectividad a los usuarios finales.

 

 

 

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

Naxos Kut implementa Firma Digital

Esta tecnología mejora la calidad y seguridad de nuestras acciones. 

Desde julio de 2018 estamos desarrollando proyectos de Infraestructura de Clave Pública (PKI), que permite la Firma Digital. Esta tecnología garantiza la identidad del firmante y la integridad del mensaje. En la actualidad, junto a Encode, nos encontramos implementando esta herramienta para distintas reparticiones públicas de la República Argentina.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

El Internet de las cosas

La inminente llegada de esta tecnología demanda nuevas necesidades de conexión.

Ante el desarrollo del Internet de las Cosas, nuestra industria se encuentra ante nuevos desafíos en la provisión de conectividad. ¿Qué es Internet de las cosas? Se trata de una tecnología basada en la interconexión de objetos a Internet. Permite que artefactos de uso cotidiano, que antes se conectaban mediante un circuito cerrado, ahora puedan hacerlo globalmente para interactuar entre ellos, siendo gestionados por un usuario a través de una conexión a internet.

El Internet de las cosas proporciona una serie de servicios y aplicaciones inteligentes que permiten automatizar y agilizar ciertas tareas, permitiendo, por ejemplo, integrar las tecnologías operativas y las tecnologías de la información en empresas. Pero además ofrece nuevos modos de uso para las personas en sus hogares, introduciendo un paradigma absolutamente novedoso en la industria tecnológica. Así, los usuarios podrán administrar objetos de la vida cotidiana. Electrodomésticos como un lavarropas, una cafetera o un microondas, hasta un sistema de calefacción podrán ser gestionados por las personas desde aplicaciones en su teléfono, facilitándoles la vida hogareña.

El Internet de las cosas funciona mediante hardwares especializados denominados sistemas embebidos, que permiten a los objetos no sólo conectarse a Internet, sino programar su funcionamiento. A través de un IP, se accede a cada uno de los objetos para asignarles tareas específicas. También se puede contactar con un servicio externo para enviar los datos que estos recojan.

El pronto desembarco de esta tecnología en nuestros mercados nos demanda el desarrollo y la implementación de redes que necesitarán conexiones de mayor potencia y ancho de banda, así como una infraestructura suficiente que pueda sostenerlas.

Este fenómeno viene acompañado, a su vez, por novedades en protocolos de conexión, como el 5G o el Bluetooth 4.0, que se desarrollan en base a estas exigencias. Siendo la tecnología más económica, perdurable y de mejor desempeño, la fibra óptica se presenta como la solución óptima para el despliegue de estas redes, garantizando velocidad, solidez estructural, seguridad y un funcionamiento estable.

La Solución FTTH de Naxos Kut brinda una sólida conectividad a pequeñas ciudades. Mediante esta tecnología, puede proveerse de fibra óptica a más de 500 hogares en un radio de 25 manzanas, con un bajo costo por hogar pasado. Su servicio Triple-Play (datos, telefonía y televisión), provee a cada cliente de mayor velocidad, seguridad y capacidad de transmisión de datos.

Además, nuestras líneas de financiación para proyectos FTTH ofrecen las mejores opciones de pago del mercado argentino. Entre ellas, el Plan 36 Meses nos permite financiar proyectos a 36 meses con una Tasa Nominal Anual del 20% (y a 6 meses con una TNA del 0%).

De esta forma, buscamos que nuestros clientes puedan proveer la conectividad que les demandará el mercado en el futuro más próximo.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

La tecnología de Huawei para un Datacenter de gran envergadura

Un segundo trimestre que consolida la proyección de nuestra empresa.

En el marco del desarrollo de uno de los Datacenter más importantes del país, y como partners de Huawei, tenemos el orgullo de proveer switches Huawei de Core y ToR. Con una infraestructura de pasillo frío y modular, para un futuro crecimiento, estos equipos aportan tecnología con el estándar más alto del mercado. Es una gran satisfacción para nosotros poder proveer este equipamiento de última generación, para un proyecto que exige los más altos estándares de calidad.

Por otro lado, en lo que se refiere a obras privadas, tenemos el orgullo de seguir consolidándonos en la industria hotelera. Actualmente estamos en la etapa de diseño e ingeniería para Graciana Casa Hotel 5 estrellas, donde implementaremos una red wireless con equipamiento Aruba-HPE. Esta red contará con sistemas de datos, telefonía, detección de incendio y energía segura. Esto le proporcionará una solución integral a este gran emprendimiento privado.

Además, continuamos nuestra labor en obras públicas a lo largo del país. En el marco del tendido de la red de Wifi público de la provincia de San Luis, finalizamos el proyecto del tendido de fibra óptica FTTx para 20 localidades, donde instalamos 200 equipos de WiFi Aruba-HPE. Nos encontramos en la etapa final de la conexión de los 47 centros de salud y comisarías. Además hemos realizado el tendido, instalación y puesta en marcha de fibra óptica para 100 antenas adicionales. Por último, y para lograr una mayor cobertura para este proyecto, estamos realizando una ampliación de 60 km. de tendido de fibra óptica.

Por último, hemos finalizado la instalación de cámaras para seguridad ciudadana en la ciudad de Villa Carlos Paz. Estas cámaras amplían la cobertura del proyecto de seguridad ciudadana de la ciudad, implementado por el Municipio, y parte del plan provincial del Gobierno de Córdoba.

 

 

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

Naxos Kut en el Internet Day

Asistimos a intensas jornadas de discusión sobre el presente y futuro de la Internet en uno de los eventos más convocantes de la industria en Argentina.

Organizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE), el 16 y 17 de mayo tuvo lugar en la Usina Del Arte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Internet Day. Acompañamos desde nuestro stand, donde pudimos compartir sensaciones junto a otros colegas y empresas.

La agenda abordó las temáticas más actuales de nuestra industria, como la inminente llegada del 5G, el Internet de las cosas, y el modo de financiación de proyectos para el desarrollo de estas nuevas tecnologías, como temas sobresalientes. Sobre estas cuestiones, distintos profesionales y expertos brindaron sus visiones.

La pronta llegada de la tecnología 5G habilitará una nueva forma de relacionarnos con elementos de nuestra vida diaria, como electrodomésticos y herramientas varias: lo que hoy denominamos el Internet de las cosas. En un futuro cercano podremos programar nuestros lavarropas, microondas, aires acondicionados y demás elementos de nuestros hogares, así como distintas funciones de nuestros automóviles, a través de aplicaciones conectadas vía Internet.

Estas nuevas funcionalidades traerán como consecuencia una demanda por parte del usuario de conexiones más potentes, con mayor ancho de banda. Por esto, ya existe un marcado interés en cooperativas y proveedores de servicios de Internet (ISPs) de implementar redes de fibra óptica, ubicando a los proyectos FTTH en el centro protagónico del progreso futuro.

En el evento, pudimos conversar con colegas y amigos, acerca de la necesidad de contar con distintos esquemas de implementación de redes, que permitan disminuir los costos para quienes asuman el desafío, así como también contar con buenas líneas de financiación para ejecutar las inversiones. En este sentido, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) cuenta con distintos subsidios apuntados a este tipo de proyectos. Por nuestra parte, desde Naxos Kut, contamos con dos líneas propias de financiación: el PLAN RIESGO CERO (12 cuotas sin interés) y el PLAN 36 MESES (de hasta 36 cuotas con la Tasa Nominal Anual más baja del mercado argentino). Estas líneas nos permiten ofrecer las mejores condiciones de contratación e implementación, tanto para proyectos del sector público como para proyectos del ámbito privado.

Fue un enorme placer haber estado nuevamente junto a ustedes en un nuevo Internet Day, donde seguramente volveremos a encontrarnos en 2019.

Posted by Naxos Web
PRODUCTOS

Naxos FTTH

La última tecnología en conectividad para su comunidad o proyecto de gran envergadura con la solución FTTH llave en mano.

Naxos FTTH es la solución llave en mano de Naxos Kut que brinda conectividad a pequeñas ciudades. Mediante esta tecnología, puede proveerse de fibra a más de 500 hogares en un radio de 25 manzanas, con un bajo costo por hogar pasado.

También con bajos costos de mantenimiento, su servicio Triple-Play (datos, telefonía y televisión), provee a cada cliente de mayor velocidad, seguridad y capacidad de transmisión de datos.

¿Cómo trabajamos?

La implementación – en modalidad de llave en mano- de esta tecnología consta de seis etapas, cuyos plazos son pre-acordados con el cliente:

Relevamiento in situ,
Armado de proyecto (ingeniería y planimetría),
Presentación del proyecto,
Acopio de materiales,
Inicio de obra,
Finalización de la obra.

Compromiso de calidad

Nuestro equipo cuenta con más de diez años de experiencia en tendidos de fibra óptica. Trabajamos con materiales de primera calidad:

Tanto la fibra óptica como las cajas de distribución, de empalme y los domos son de primeras marcas.
Los preformados y la morsetería son de acero galvanizado y tienen cuatro puntos de apoyo por cuadra.
La arquitectura de red distribuida en dos niveles de splitteo, como lo muestra el gráfico.

Dos niveles para las tres primeras casas (arriba) y un nivel de splitteo para la casa que se encuentra debajo.

Posted by Naxos Web
PRODUCTOS

Partners Aruba HPE

Somos Mobility Partner of the year 2018 de Aruba HPE, y contamos con gran diversidad de equipos para soluciones de primera calidad en redes wireless.

Para instituciones y empresas ofrecemos la línea Access Point (AP) Indoor: equipos compactos con antenas Integradas o Externas que pueden brindar servicio tanto en 2.4Ghz, 5Ghz o ambas frecuencias. Los distintos modelos fueron desarrollados para desenvolverse en entornos de baja, media y alta densidad con velocidades de hasta 1.7Mbps. Además, pueden administrarse mediante los Mobility Controllers o en modo Aruba Instant.

Para ambientes exteriores, la solución óptima es el Access Point (AP) Outdoor, que gracias a su innovador diseño están completamente sellados para impedir la entrada de contaminantes transportados por el aire, y brindan un sistema de Wi-Fi fiable y de alto rendimiento en todas las condiciones meteorológicas. Además, la serie 270 permite a los dispositivos móviles 802.11n operar hasta tres veces más rápido a la misma distancia del punto de acceso.

Por otro lado, los Mobility Controlers constan de ingeniería de red centralizada, IP services y políticas de control, al tiempo que simplifican la integración de plataformas de aplicaciones de seguridad y empresariales. La serie 7200 cuenta con un procesador central de hasta ocho núcleos que pueden soportar más de 32.000 dispositivos. La tecnología AppRFTM ofrece niveles de visualización que hace posible ver aplicaciones por usuario, priorizarlos, y control de acceso basado en políticas. Estas controladoras también gestionan autenticación, cifrado, VPN, servicios de IPv4 / IPv6, Policy Enforcement FirewallTM, Adaptive Radio ManagementTM, RFProtectTM spectrum analysis y protección de intrusiones inalámbricas.

Finalmente,  contamos con las siguientes soluciones de Remote Networking:

Controladoras: Ofrecen administración enterprise-class, ya sea para redes de conectividad cableada e inalámbrica. Pueden funcionar de forma autónoma en un lugar o ser desplegado como nodos remotos en cientos de oficinas que se gestionan colectivamente por un controlador central de Movilidad.
Aruba Instant: Los puntos de acceso 802.11n (APs), ofrecen un Wi-Fi de calidad con gran cantidad de opciones y una sencilla configuración.
Puntos de acceso remoto: Ideales para pequeñas oficinas que necesitan una conexión siempre activa y segura, ya sea cableada o Wireless
Virtual Intranet Access (VIA): Software cliente fácil de configurar y que proporciona acceso VPN seguro a los recursos corporativos para cualquier teléfono inteligente, tableta o portátil.

 

Posted by Naxos Web
NOVEDADES PROYECTOS

Nuevas líneas de financiación para proyectos FTTH

Con el objetivo de seguir brindando el mejor servicio a nuestros clientes, en 2018 les ofrecemos las mejores opciones de pago del mercado argentino.

Hemos implementado dos nuevas opciones de crédito para cancelar los pagos por nuestros proyectos. De esta forma, buscamos que el cliente pueda elegir aquella que mejor se adapte a su forma de trabajo.
PLAN RIESGO CERO
Mediante este plan, nuestros clientes podrán contar con una  financiación real y sin riesgo, ya que el pago de la implementación de los proyectos FTTH se realizará en el momento del acopio y/o certificado de obra. Dichas obligaciones se cancelarán en hasta 12 cuotas fijas en pesos. Así, les brindamos mayor tranquilidad, seguridad y una mejor proyección de costos al cliente.

PLAN 36 MESES
Nuestra segunda línea de financiación, obtenida bajo un acuerdo entre nuestra empresa y el Banco Credicoop, nos permite financiar proyectos a 6 meses con una tasa nominal anual del 0%, y a 36 meses con una TNA del 20%. De esta forma, ofrecemos la tasa más competitiva del mercado.

De esta forma, esperamos seguir juntos, conectando personas con el mundo!

 

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

Naxos Kut premiado en Estados Unidos

Participamos en la feria anual de Aruba Networks, donde vivimos jornadas de profundas capacitaciones técnicas.

Estuvimos en Las Vegas (EEUU), donde Aruba Networks organizó la feria Atmosphere 2018, entre los días 25 y 30 de marzo. Allí tuvimos el orgullo de ser reconocidos como MCA Mobility Partner of the Year 2018 de ARUBA HP. Es una gran satisfacción recibir este respaldo por parte de una marca tan importante como Aruba, y es un premio que nos empuja a redoblar nuestros esfuerzos para seguir estando a la altura de este gran desafío que es llevar la conectividad a toda la Argentina.

En este importante eventos participamos de capacitaciones de mucho valor técnico, brindadas por Aruba Networks sobre temas de gran importancia para nuestros servicios, como la arquitectura del sistema operativo ArubaOS8, utilizado en los controladores de WiFi de la marca. También estuvimos en el Aruba Campus Network Design, donde vimos los detalles de la arquitectura para el despliegue de redes WiFi para campus universitarios y empresariales, y grandes espacios en general, y observamos los últimos avances en materia de diseño de redes WiFi outdoor.

Volvemos a Argentina con la convicción del gran trabajo que resta por hacer en nuestra región, que necesitará de la cooperación entre empresas como la nuestra, aquellas que prestan servicios directos al cliente final, y por supuesto, los Estados nacionales y provinciales.

Posted by Naxos Web
NOVEDADES

Una vez más presentes en NPlay

Acompañamos el evento como auspiciantes y estuvimos junto a nuestros clientes desde nuestro stand. También brindamos, junto a Eduardo Jedruch, presidente de Fiber Broadband Association LATAM, una charla sobre “Tendencias y panorama mundial del mercado de ultra banda ancha”.

Durante los días 14 y 15 de marzo se celebró en el hotel Quorum, de la ciudad de Córdoba, la Nplay Cono Sur 2018. Fue una oportunidad inmejorable para reencontrarnos con clientes, amigos y colegas luego de un año 2017 muy importante para nuestra empresa, donde no sólo crecimos en cantidad y magnitud de proyectos implementados, sino que hicimos del cumplimiento de los plazos acordados nuestra marca personal y sello de calidad.

Además de compartir ideas, inquietudes e iniciativas junto a nuestros colegas en nuestro stand, ofrecimos una conferencia a cargo de Eduardo Jedruch, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en nuestro rubro, durante los que se ha desempeñado -y lo sigue haciendo- en diversos roles de liderazgo en grandes empresas. Titulada “Tendencias y panorama mundial del mercado de ultra banda ancha”, la disertación brindó información específica de vital importancia para la toma de decisiones tanto de empresas prestadoras de servicios al usuario final, como contratistas y empresas de infraestructura.

Estamos muy contentos de haber participado un nuevo año de este evento, del cual volvimos con la seguridad de volver a decir Presente en 2019.

Posted by Naxos Web